AcompañARTE

La arteterapia es un espacio de exploración y expresión a través del arte, donde la creatividad se convierte en un medio para conectar con el mundo interior, liberar emociones y favorecer el bienestar. No se trata de crear obras estéticas, sino de permitir que el proceso creativo acompañe la comprensión, la transformación y el crecimiento personal.

A diferencia de las clases de arte, donde se enseñan técnicas o habilidades, la arteterapia se centra en la expresión personal, facilitando un proceso de exploración, expresión y comprensión de emociones, pensamientos y vivencias.

El lenguaje no verbal del arte está lleno de metáforas que reflejan nuestra vida interior. A través de la creación, accedemos a experiencias subjetivas, ampliamos nuestra capacidad expresiva y damos forma simbólica a lo que a veces resulta difícil poner en palabras. Este proceso favorece la integración, la toma de conciencia y la transformación personal.

En Henko, acompaño procesos individuales y grupales donde la creación es el centro. Cada expresión artística se convierte en un camino de autoconocimiento, aceptación y bienestar.

El arte actúa como un puente entre lo interno y lo externo, favoreciendo la integración de la propia historia y fortaleciendo la relación contigo mismo y permitiendo expresar aquello que las palabras no alcanzan.

Pinceladas de pintura abstracta en colores azul, rosa, verde y blanco con un estilo artístico y dinámico.
Un reloj de pared con fondo colorido en tonos verdes, azules, rojos y violetas, colores mezclados en forma de manchas y líneas abstractas.
Figura de masa de color naranja con forma de cara sonriente y ojos redondos.
Caja de champán abierta rodeada por fragmentos de la lata en forma de sonrisa en una mesa de granito.

¿Dónde puede acompañarte la Arteterapia?

La arteterapia puede desarrollarse en múltiples contextos, adaptándose a las necesidades y características de cada grupo o persona. Su flexibilidad la convierte en una herramienta valiosa tanto en el ámbito individual como en el educativo, social y comunitario.

Desarrollo personal y bienestar
En espacios no necesariamente terapéuticos, la arteterapia promueve la conexión con uno mismo, la creatividad y la exploración interior. Es una vía de autoconocimiento y crecimiento personal.

Familiar
Favorece la comunicación emocional, el fortalecimiento de vínculos y la comprensión mutua. A través del arte, las familias pueden expresar lo que a veces resulta difícil decir con palabras, promoviendo la empatía y la cohesión.

Escolar y educativo
Estimula la creatividad, la autoestima y la expresión emocional en niños y adolescentes. Ayuda a canalizar tensiones, mejorar la convivencia y potenciar habilidades socioemocionales, contribuyendo al bienestar dentro del entorno escolar.

Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Ofrece un lenguaje accesible y no verbal que facilita la expresión y la inclusión. Favorece la comunicación, la motricidad fina, la atención y la regulación emocional, adaptándose a las capacidades y ritmos de cada persona.

Salud y enfermedad
Acompaña procesos de enfermedad física o mental, hospitalización o rehabilitación. Permite aliviar el estrés, reducir la ansiedad y mejorar la calidad de vida, ofreciendo un espacio de expresión y sentido en momentos de vulnerabilidad.

Comunitario y social
Fortalece el sentido de pertenencia, la identidad colectiva y la resiliencia. En contextos de exclusión, violencia o crisis, el arte se convierte en una herramienta de reconstrucción simbólica y empoderamiento.

Arte para acompañArte